CONCEPTO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
El abuso sexual infantil se refiere a cualquier conducta sexual mantenida entre dos personas (al menos, una de ellas menor) entre las que existe una situación de desigualdad, ya sea por razones de edad o de poder, y en la que el menor es utilizado para la estimulación sexual de la otra persona.
Lo que define el abuso es la asimetría entre los implicados en la relación y la presencia de coacción, implícita o explícita (López. 1997; Sosa y Capafons. 1996.).
ABSTRACT
Child sexual abuse is the neglect thats occurs to children under 18 years of age which an adult uses a child for sexual stimulation. It includesall types of physical and/or emotional ill-treatment which results in actual or potential harm to the child`s healt, survival, development or dignity in the context of a relationship of responsability, trust or power. Exposure to intimate partner violence is also sometimes included as a form of child maltreatment. (by: Word Healthm Organization)
TIPOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
Las conductas abusivas incluyen un contacto físico o suponen una utilización del menor como objeto de estimulación sexual del agresor.
Algunas de las conductas que se consideran abuso sexual al menor son:
Tocar inapropiadamente las partes privadas del menor (genital, anal o bucal).
Contacto corporal entre el agresor y el menor.
Exhibicionismo, u obligación al menor de presenciar relaciones sexuales de adultos, e incluso participación en escenificaciones sexuales.
Demostrar fotos de desnudo, inapropiados para un niño.
Tomar fotos del niño desvestido (explotación infantil).
MAGNITUD DEL PROBLEMA
El abuso sexual infantil se da en diferentes contextos:
los niños pueden ser víctimas de amigos, conocidos, profesionales sanitarios, profesores, desconocidos, otros niños, e incluso de miembros de su propia familia.
No es fácil determinar la incidencia real de este problema en la población porque ocurre habitualmente en un entorno privado -la familia- y los menores pueden sentirse impotentes para revelar el abuso. Ante este tipo de abuso es más difícil aplicar estrategias de prevención.
Se trata de un problema complejo, ya que los factores que lo fomentan y las estrategias de prevención son distintas en función de la edad del afectado, el contexto y el entorno en el que se produce.
Su gravedad como problema de salud pública, de derechos humanos, jurídico y social ha sido reconocida internacionalmente.
CONSECUENCIAS
La gravedad del problema y sus consecuencias pueden variar enormemente.
En casos extremos, el abuso sexual infantil puede llegar a causarle la muerte al menor.
Sin embargo, en la mayoría de los casos las lesiones físicas no son tan lesivas como las consecuencias psicológicas y sus efectos duraderos en su desarrollo neurológico, cognitivo y emocional.
Diversos estudios indican que las víctimas de abuso durante su infancia están más asociadas a factores y comportamientos de riesgo en la edad adulta:
violencia depresión drogadicción obesidad
miedo a las relaciones
miedo a las relaciones
CÓMO SABER QUE UN MENOR SUFRE ABUSO
En general, los niños pueden presentar un lenguaje abiertamente sexual y atípico para su edad y problemas emocionales o del comportamiento como retraimiento, pérdida de apetito, llanto, exceso de autoexigencia, miedo, rechazo a la escuela, rabia y rebeldía inexplicables etc.
En casos extremos, el menor puede autolesionarse e incluso presentar conductas suicidas.
También se deben tener en cuenta los indicadores físicos, como sarpullido, irritación o inflamación en los genitales, dolor, picor, sangre en genitales o el recto, infecciones de vías urinarias, ropa interior rota o anormalmente sucia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario